La Especialización en Finanzas se inscribe dentro de la Misión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Nariño. Es un programa orientado al fortalecimiento de competencias y habilidades para la toma de decisiones financieras mediante la aplicación de técnicas de administración financiera, el análisis de las finanzas corporativas y las finanzas internacionales, núcleos temáticos que permiten profundizar la capacidad del estudiante para formular políticas financieras de largo alcance en todo tipo de organizaciones públicas y privadas.
El Especialista en Finanzas de la Universidad de Nariño es un profesional con una sólida orientación ética y de responsabilidad social en los negocios, capacitado para contribuir al óptimo desempeño de las organizaciones mediante la aplicación de teorías, modelos, tecnologías e instrumentos más avanzados en el campo de las finanzas. Interpreta, relaciona y aplica técnicas y metodologías actualizadas y empleadas en los procesos de la gestión financiera de las empresas, en un contexto de creación de valor en las mismas, aportando a su desarrollo y crecimiento. Interpreta la realidad financiera de las empresas y establece cursos de acción mediante el enfoque de la Planeación Financiera Estratégica.
El Especialista en Finanzas de la Universidad de Nariño en razón a las competencias desarrolladas en la especialización, está en capacidad de desempeñarse como Gerente Financiero en instituciones del sector real y financiero, Gerente o analista de inversiones en sociedades comisionistas de bolsa, Gerente o analista de banca de inversión y Consultor en el área financiera
El egresado de la especialización se caracteriza por su formación en valores humanos, sustentados en el enfoque de gestión y desarrollo humano sostenible, lo que le permite trascender la racionalidad instrumental de la disciplina administrativa, de tal manera que comprende la dimensión humana y sus desarrollos alternativos como preocupación fundamental de la función de las finanzas.
| Modulo | Nº horas | Créditos |
| Fundamentos Gerenciales de Finanzas | 48 | 2 |
| Modulo | Nº horas | Créditos |
| Análisis de Información Financiera | 48 | 2 |
| Matemáticas Financieras | 48 | 2 |
| Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión | 48 | 3 |
| Mercados e Instrumentos Financieros y Valoración de Portafolios | 48 | 3 |
| Seminario de Investigación | 24 | 2 |
| Modulo | Nº horas | Créditos |
| Estructura Financiera Corporativa | 48 | 3 |
| Estrategia Financiera y Creación de Valor | 48 | 3 |
| Finanzas a Corto Plazo | 48 | 3 |
| Valoración de Empresas | 48 | 3 |
| Modulo | Nº horas | Créditos |
| Electiva 1 | 24 | 2 |
| Electiva 2 | 24 | 2 |
| Electiva 3 | 24 | 2 |
| Electiva 4 | 24 | 2 |
En el tercer ciclo los estudiantes pueden seleccionar como grupo cuatro electivas de 24 horas cada una, de las siguientes dos áreas de énfasis:
| 1. Contexto nacional e internacional | ||
| Modulo | Nº horas | Créditos |
| Política Económica | 24 | 2 |
| Finanzas Publicas | 24 | 2 |
| Planeación Tributaria | 24 | 2 |
| Finanzas Internacionales | 24 | 2 |
| 2. Habilidades gerenciales | ||
| Modulo | Nº horas | Créditos |
| Presupuestos | 24 | 2 |
| Riesgo Financiero | 24 | 2 |
| Bolsa de Valores | 24 | 2 |
| Project Finance | 24 | 2 |
Para un total de 552 horas de clase y 34 créditos académicos
Te pedimos algunos datos para poder contactarte y darte la información que necesites.
Torobajo – Calle 18 Carrera 50
Conmutador: (+602) 7244309–7311449 Ext. 500
Línea Gratuita Nacional: 018000957071
Enviar Preguntas, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones (PQRSD’F)
Correo exclusivamente para notificaciones judiciales: judiciales@udenar.edu.co
Pasto – Nariño, Colombia
Institución de Educación Superior
Resolución No. 10567 Acreditación de Alta calidad
Vigilada por MINEDUCACIÓN
© 2025 Universidad de Nariño
Algunos derechos reservados.
Contacto página web:
Cr. 33 No. 5 – 121 Las Acacias
Bloque 5, Piso 5, Oficina 501
PQRSD’F